Es entendible que Nordelta sigue en constante crecimiento y cambios, lo que sorprende es que se ve en varias oportunidades como realizan obras de infraestructura o paisajismo que tiempo después deshacen en pos de nuevas decisiones. El caso más reciente es la eliminación de la senda peatonal o bicisenda frente a Unido y el centro de informes que deshicieron y se llevaron en un camión el pasado martes para preparar lo que será el acceso al nuevo barrio que se supone se llamará “Silvestre”.
La pregunta es si ese costo es parte de lo que se suma a las expensas mensuales que los vecinos abonan y que la Asociación Vecinal Nordelta administra.
El caso más polémico y visible fueron las primeras bicisendas realizadas a fines de 2020 achicando la calzada de los autos y divididas por lingotes de cemento que causaron buenos negocios a las gomerías de la zona puesto que fácilmente muchos autos quedaron en llanta a causa de estas.
Poco más de un año y una defensa férrea pero infundada de dicha obra Nordelta comenzó a realizar nuevas bicisendas sobre espacios verdes y fue eliminando la original hecha en la calle.
Esas ciclovías o bicisendas se realizaron en múltiples zonas. las más nuevas cerca del acceso sur, frente al centro de monitoreo y a Unido. Sin embargo entre lunes y martes deshicieron todo un tramo y conjuntamente podaron varios árboles de la zona.
También se vieron en varias oportunidades inversiones importantes en paisajismo, árboles y plantas que luego nadie cuidó y se perdieron al poco tiempo. Las Eugenias que rodean a COTO son un ejemplo menor de esto. Casos más grandes surgieron con numerosos árboles colocados en el camino del Golf y canteros realizados en la avenida de los lagos hace poco tiempo.
Es que lo efímero y corto placista parece estar de moda y, no importa quien pague las consecuencias, a veces parece que se deshace y hace sin mirar mucho ni atrás ni adelante.
Leer más noticias de Nordelta.