
«Esta capacitación dura dos meses, es muy compacto y va a tener un encuentro por semana, en el que se están formando los promotores que van a salir a los barrios a brindar los cursos de huerta. Un porcentaje muy alto corresponde a personal municipal y el vecino va a poder adquirir conocimientos cerca de su hogar, de forma frecuente. Esto consolida el trabajo junto al municipio y lo potencia para que la producción de alimentos continúe en el tiempo, sea un hábito y la gente consuma de su propia huerta o frutal», explicó Claudio Leveratto, representante del INTA y uno de los encargados en brindar el curso. Mariano Ator, también integrante del INTA y capacitador, agregó: «Queremos consolidar el trabajo que se viene haciendo en el territorio hace mucho tiempo y es fundamental el rol del promotor como futuros capacitadores para que puedan reproducir el trabajo que hacemos, fomentando la soberanía alimentaria de manera sustentable, desde sus casas o espacios comunitarios».
Patricia Bruyn, directora general de la iniciativa, destacó: «Es un gran desafío llevar adelante este curso, abriéndole la puertas a los vecinos para que esto sea una política pública. Este programa pretende ir más allá de las huertas familiares, queremos que haya huertas en centros de salud y polideportivos y allí haya personas capacitadas para que sean multiplicador de multiplicadores y de esa manera, cambiar el paradigma de alimentación que apunta a que sea mucho más saludable». Para más información, se puede escribir a capacitacion@tigre.gov.ar o a IMASN@tigre.gov.ar, o bien llamar al 4512-4540/1.


