Representantes de los 11 barrios que integran el Consorcio Bancalari/Benavídez se reunieron en la sede de la Asociación Vecinal Nordelta (AVN) para analizar la situación actual del corredor de acceso que conecta con la autopista Panamericana, por donde circulan a diario miles de vecinos.
Durante el encuentro, más de 20 delegados debatieron posibles mejoras en el sistema de seguridad, cuya coordinación está a cargo de AVN. Este consorcio fue creado con el objetivo de gestionar de forma conjunta la seguridad del acceso, y su mantenimiento se financia mediante aportes proporcionales según la cantidad de habitantes de cada barrio participante.
Participaron del encuentro AVN y la Unión Vecinal Bancalari (UVB), que nuclea a los barrios Barbarita, Barrancas de San José, Barrancas de Santa María, El Encuentro, La Comarca, Laguna del Sol, Pacheco Golf, Santa Bárbara, Talar de Pacheco, Talar del Lago 1 y Talar del Lago 2. Cada uno de estos barrios estuvo representado por consejeros y delegados para tratar la problemática en común.
Inseguridad en la zona
Los responsables de seguridad de AVN expusieron la situación actual. Los incidentes más frecuentes ocurrieron en las inmediaciones de las vías del Ferrocarril Mitre, cerca del Colegio Pilgrims y el barrio Pacheco Golf. Se trata, en su mayoría, de hechos protagonizados por menores que arrojan piedras a los vehículos en movimiento. En lo que va del año, se registraron más de 40 casos, con personas heridas por el impacto en parabrisas.
En representación del Consorcio, autoridades de AVN mantuvieron reuniones con las policías de San Fernando y Tigre, ya que el área es limítrofe entre ambos partidos. También se reunieron con la empresa de seguridad privada contratada para el corredor (Securion) y con representantes de Ferrocarriles Argentinos, propietarios de los puentes de la zona.
A partir de estas gestiones, se reforzó la seguridad con presencia policial adicional durante las 24 horas, monitoreada por la Central de AVN en conjunto con el Centro de Operaciones Tigre (COT). También se coordinaron operativos policiales sobre las vías y se sumó personal de Securion. Estas medidas permitieron una disminución sensible de los incidentes.
Reuniones periódicas y antecedentes
En el marco del Consorcio, se realizan reuniones periódicas entre los responsables de Seguridad de AVN y los representantes de la UVB para evaluar el estado de situación y proponer mejoras. En agosto de 2022, AVN firmó un convenio con el Municipio que permitió incorporar una posición de monitoreo exclusiva para un operador del COT en la Central de Nordelta, operativo las 24 horas, todos los días.
Desde esa posición se supervisan en tiempo real las 110 cámaras instaladas por el Municipio en el Corredor Bancalari, la Ruta 27, el Camino de los Remeros y zonas aledañas, mejorando notablemente los tiempos de respuesta ante emergencias. Además, los barrios que tienen perímetro sobre el corredor están avanzando en la integración tecnológica que permitirá compartir imágenes de sus cámaras con el COT y la Central de AVN, lo que aumentará la visibilidad y el control de la zona.
Cómo pedir asistencia
Los vecinos de los barrios asociados pueden denunciar una emergencia o solicitar ayuda las 24 horas a través de la Central de Monitoreo y Emergencias de AVN (Nordelta), llamando a los números 4871-0911 o 6841-0911.
Es importante destacar que esta central no solo atiende emergencias de seguridad, sino también incidentes relacionados con el tránsito u otras necesidades de los vecinos.
Leer más noticias similares.