¿Qué es?
La intoxicación por monóxido de carbono se produce cuando el gas (natural o de garrafa), el querosene, leña, alcohol o cualquier sustancia orgánica se quema de forma incompleta y no hay ventilación en la habitación. Esta sustancia se combina con la hemoglobina de la sangre la cual no puede transportar oxígeno a las células provocando la hipoxia de los tejidos.
Causas de la intoxicación por Monóxido de Carbono:
- Insuficiente ventilación del ambiente.
- Instalación de artefactos en lugares inadecuados.
- Mal estado de los conductos de evacuación de los gases de la combustión, desacoplados, deteriorados o mal instalados.
- Quemador de gas con la entrada de aire primario reducida.
- Acumulación de hollín u otro material en el quemador.
Recomendaciones para prevenir accidentes
- Contratá gasistas matriculados para las instalaciones de gas y su mantenimiento.
- Realizá revisiones periódicas de los artefactos, ventilaciones y cañerías de gas.
- Los ambientes que poseen estos artefactos deben estar siempre ventilados.
- No obstruyas las rejillas de ventilación de los ambientes.
- Instalá artefactos únicamente aprobados por los Institutos avalados por el ENARGAS.
- En dormitorios y baños, solamente está permitido instalar artefactos de tiro balanceado.
- Controlá que la llama sea de color azul.
- Asegurate que los conductos de evacuación de gases y chimeneas no estén obstruidos ni desconectados.
- Ante los primeros síntomas, sacá a las personas del lugar contaminado.
En caso de algún accidente o emergencia, comunicate con Alerta Tigre al 5284-3411 o al 103.
Lea también:
Consejos para cuidar la piel en invierno