Plantas en el interior: salud y bienestar
Algunos síntomas nos alertan.
Mayor población concentrada en ciudades, más realidades virtuales, atractivas formas de encierro, dependencia descomunal del teléfono celular… ¡Qué paradójico! Mientras la tecnología se desarrolla para facilitarnos y prolongar la vida, sufrimos niveles inconvenientes de stress, ansiedad, excesiva tensión muscular, bloqueos de arterias coronarias y hasta miopía.

Embanderados en estas causas, personas y empresas nos convocan: la nueva publicidad “homosapiens” de Rexona nos exhorta al movimiento; la cantante y compositora islandesa Björk titulaba su proyecto musical y séptimo álbum “Biophilia”, y la firma española SelgasCano diseña Second Home en Lisboa, un espacio de trabajo donde hay más plantas que computadoras.
En esta línea, incorporar plantas en el interior de nuestros hogares, ámbitos de trabajo, salud o recreación resulta una medida efectiva para ir mejorando nuestro balance. Está demostrado que estos toques de naturaleza bajan los niveles de ansiedad, estrés y ritmo cardíaco, aumentan la creatividad y productividad, al mismo tiempo que purifican el aire y reducen el ruido.

Aquellas de zonas tropicales y subtropicales o selváticas, a las que podamos recrear condiciones semejantes a las que tendrían en su hábitat natural.
¿Qué necesitan las plantas para crecer sanas y fuertes en nuestros interiores?
Mientras que cada especie tiene algunos requerimientos específicos, estas son condiciones generales a tener en cuenta:
Elegir especies apropiadas
Ubicarlas en condiciones confortables de iluminación y humedad ambiente, resguardándolas del sol directo a través de ventanas y de la extrema sequedad característica de ambientes climatizados. En su hábitat natural, la mayoría de estas especies reciben luz filtrada a través de las copas de los árboles.
Disponerlas en macetas de tamaño proporcional a la planta, que le brinde la posibilidad de crecer, con un desarrollo equilibrado de sus raíces.
Con sustrato rico en materia orgánica: importantísimo, ya que la planta tomará de ella los nutrientes para alimentarse.
Riego adecuado: recordando siempre que, ante la duda, es mejor regar de menos que de más. Tenemos muchas más chances de recuperar una planta a la que le faltó riego que a una que sufrió exceso.
Armar conjuntos de plantas, suma, ya que en esa agrupación se crea un microclima benéfico para ellas.

Volviendo a la tecnología y sus usos positivos, en los hashtags #urbanjungle, #indoorgarden, #houseplant encontraremos miles de imágenes como inspiración para llevar verde al interior de nuestros espacios.
Lucila Bustos
www.odaalverde.com
@odaalverde




