El impacto del reciclaje en Nordelta

En Nordelta, la sustentabilidad no es solo un concepto: es una forma de vida. La separación diferenciada de residuos sólidos urbanos se ha convertido en un compromiso colectivo que crece año a año. Gracias a la colaboración de sus vecinos y un sistema cada vez más eficiente, la Ciudad logra reducir significativamente la cantidad de desechos que llegan a los rellenos sanitarios, promoviendo una gestión ambiental responsable y ejemplar.

Con mejores indicadores de reciclado, Nordelta avanza hacia una economía circular: menos residuos se entierran, más materiales se recuperan y transforman. Por ejemplo, los reciclables recolectados permiten crear nuevos productos como muebles de madera plástica, mates, útiles escolares y más, gracias al trabajo de cooperativas como Creando Conciencia. Cada objeto reciclado representa un recurso que vuelve al circuito productivo, evitando el desperdicio y reduciendo el impacto ambiental.

El impacto del reciclaje en Nordelta

Además del beneficio ecológico, este modelo genera oportunidades concretas. Separar residuos es una acción simple que en Nordelta se volvió tradición: cada familia que llega entiende su valor. Detrás de cada bolsa bien clasificada hay trabajo digno, inclusión y compromiso con el futuro. Una comunidad que separa, no solo cuida su entorno: también construye una ciudad más justa, limpia y sostenible.

Durante 2024, Nordelta mostró avances concretos en materia ambiental. El número de viviendas unifamiliares que separan reciclables al menos una vez por semana creció hasta alcanzar un 55%, con barrios como Los Castores, Las Tipas, Virazón, Barrancas del Lago y El Golf como grandes protagonistas. Esta mejora refleja el compromiso de la comunidad con una gestión responsable de sus residuos y una creciente cultura de reciclaje.

En los consorcios también hubo progresos: en el segundo semestre del año, el 30% de los vecinos separó correctamente sus reciclables, alcanzando en junio el récord de los últimos cuatro años con un 34% de material reciclado. Entre enero y octubre se recuperaron más de 1.260 toneladas de residuos reciclables. Además, se mantuvo el porcentaje de rechazo en un 11%, lo que significa que el 89% del contenido de las bolsas verdes fue efectivamente reciclado. Un logro colectivo que confirma que separar hace la diferencia.

El plan de gestión de residuos del área de Medio Ambiente de AVN está enmarcado en la resolución 190/24 del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. La misma establece que “los clubes de campo y barrios cerrados deben implementar un plan de separación diferenciada de residuos sólidos urbanos (separación en origen y transporte, documentar la gestión, evaluación del procedimiento, y acreditación de envío de gestión reciclable”.  Estas son tareas, que ya se venían desarrollando, incluyen además la gestión de residuos verdes, electrónicos, de demolición y obra, pilas y aceite.

El próximo paso está enfocado en la separación de residuos orgánicos domiciliarios. Se está trabajando en la metodología que tendrá para que los vecinos puedan colaborar en esta mejora.

Lo que se suele denominar Economía Circular implica la reducción del impacto en la cadena de valor para generar nuevos productos y servicios, pero sin comprometer los recursos de generaciones futuras.

En este sentido, una de las novedades es que ahora todos los barrios y consorcios podrán colocar en sus bolsas verdes aquellos plásticos de un solo uso. Además de papel, cartón, plásticos comunes, tetrabrik, vidrio (botellas y frascos, siempre y cuando no estén rotos), telgopor y algunos metales (aerosoles y latas), las bolsas verdes también podrán contener bolsas de supermercado y las herméticas, el papel film, envoltorios de alimentos, palitos de chupetín, cubiertos y vasos descartables, sobres de café y de jugos, bolsas de alimento balanceado, sachets, maquinitas de afeitar (sin las navajas), lapiceras (sin el resorte ni la punta metálica) y cepillos de dientes, entre otros.

Leer más noticias de Nordelta.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.