CARPINCHOS: Cómo avanza el plan de vacunación anticonceptiva

Con el objetivo de ejercer un control responsable sobre la población de carpinchos, La Asociación Vecinal Nordelta (AVN) continúa desarrollando el plan de vacunación anticonceptiva iniciado en febrero. Esta medida, aprobada por la Dirección de Flora y Fauna de la Provincia de Buenos Aires, ya se implementó en siete de las familias de carpinchos que habitan la Ciudad.

Los ejemplares vacunados se encuentran en zonas cercanas a los lagos de los barrios Los Castores, La Alameda, Barrancas del Lago, Los Sauces, Virazón, Los Lagos y Tipas. Las intervenciones, llevadas a cabo por un equipo especializado en manejo de fauna silvestre, se realizaron sin riesgos para los animales. El procedimiento es ambulatorio y se realiza en el mismo entorno donde los carpinchos viven, respetando al máximo su bienestar.

CARPINCHOS: Cómo avanza el plan de vacunación anticonceptiva

El operativo consiste en reunir temporalmente al grupo en un espacio delimitado y, si es necesario, sedar a los individuos reproductivos para aplicarles la vacuna. Una vez finalizado el proceso, todos los animales son liberados nuevamente en su hábitat. Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo de especialistas del CONICET, representa un paso importante hacia un equilibrio sustentable entre el entorno urbano y la fauna silvestre.

En el último año, hubo un importante crecimiento de la población de carpinchos dentro de la Ciudad. Eso afecta la convivencia entre vecinos y animales, también entre estos, porque aumenta la competencia por refugio y comida, mientras que el mayor hacinamiento podría provocar enfermedades o deficiencias nutricionales.

La técnica de vacunación está probada en diversas especies silvestres (incluidos carpinchos)  y de cría comercial. Está autorizada para su uso tanto en la Argentina como en Estados Unidos, el Reino Unido y otros países.

El anticonceptivo se aplica mediante una vacuna, de la que deben suministrarse dos dosis. En esta etapa se está aplicando la primera de esas dos dosis.

Este proyecto reafirma el compromiso de la Asociación Vecinal con la preservación y el manejo responsable de la fauna, promoviendo una convivencia armoniosa y sostenible entre los carpinchos y la comunidad, con particular foco en el control del crecimiento poblacional y gran cuidado de los ejemplares.

Leer más noticias de Nordelta.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.