
La exposición se compuso de 37 fotografías tomadas a lo largo y ancho de todo el país, y tuvieron como objetivo reflejar las distintas fisonomías, la enorme cantidad y variedad de kioscos que pueblan nuestro territorio. Estas imágenes fueron extraídas del libro “Kioscos Argentinos”, una publicación institucional (y sin valor comercial) editada por Grupo Arcor en el marco de su 65° aniversario. La muestra fue producida por Nah! Contenidos y curada por Julio Suaya y Hernán Tchira, e incluyó fotografías realizadas por Luis Abadi, Gastón Bernabé Genco, Maximiliano Blanco, Bernardina Boveri, Christian Granja, Beto Kitsner, César Marini, Guido Piotrkowski, Cristina Tomoff, Marcos Urisa y Julieta Weller.
“Los kioscos son el resultado de personas que apuestan su capital a un nuevo negocio, quizás algo pequeño al interior de una casa, para ir creciendo de a poco hasta llegar a ser ‘el kiosco del pueblo’, ‘la esquina del barrio’, ‘el abierto 24 horas’, el del colegio, tanto en grandes ciudades como en los pueblos más rurales. Los kioscos son el símbolo de la mínima expresión del entrepreneur o microemprendedor argentino. En la actualidad hay más de 100.000 kioscos ubicados en cada rincón del país, que forman parte de la vida diaria de los argentinos, los que abastecemos diariamente”, expresó durante el evento Marcelo Siano, Gerente General de Consumo Masivo y Filiales Sur de Grupo Arcor.
Recuadro
Más de 100.000 kioscos son los que hay en toda Argentina







