
Para lograr la excelencia cuenta con un equipo de profesores que son jinetes de primera categoría con una amplia trayectoria, y además cuenta con profesores especializados en educación especial y educación física como el Prof. Norman Montecchia, la Prof. Carolina Solano Laplacette, la Prof. Romina Gilbert, la Prof. Natalia Djomins, y el Prof. Edgar Neuendorf.
Para los más chiquitos las clases son recreativas pues la idea es que los niños aprendan a montar a partir de los 4 años jugando y en contacto con la naturaleza. Los más grandes y adultos entrenan en grupos seleccionados por edades y niveles. Además se organizan concursos internos y exhibiciones especiales. Los alumnos forman un equipo de salto, el cual participa en competencias organizadas por la Federación Ecuestre Argentina. Siempre se fomenta el compañerismo y la solidaridad, venciendo obstáculos paulatinamente y basándose en las necesidades de cada uno. Los chicos además de sentirse orgullosos de pertenecer a un equipo, disfrutan su actividad y se acompañan y alientan entre ellos.
En este deporte es fundamental conocer bien al caballo, respetarlo ante todo, ser cariñosos con él, saber cómo cuidarlo y mantenerlo sano, saber escucharlo y reconocer sus necesidades. Aprender a asearlo, cómo mantener limpio su box, la alimentación saludable, el herraje y la importancia de un buen equipo. Como la seguridad tambien es escencial la escuela les brinda cascos y chalecos de seguridad a los niños menores de 12 años en cada clase.
Equinoterapia: Las Terapias de Lenguaje Asistidas con Caballos son un tratamiento para todas las edades. Las clases son personalizadas; con un profesor que acompaña continuamente y se desarrollan en forma individual y/o grupal. Los alumnos logran: mejorar su atención y concentración, enriquecer su lenguaje, aprender el lenguaje del caballo, desarrollar el tono postural a partir del movimiento en los distintos aires, desarrollar el control emocional y los impulsos, desarrollar habilidades sociales, la empatía, mejorar la resolución de problemas, desarrollar la autoestima; es decir, aprenden a aplicar las herramientas para su vida.
La escuela está ubicada en Escobar, a 5 minutos de Temaikén, en un predio de 12 hectáreas. Cuenta con una pista de 55 x 80 mts., un picadero cubierto que permite dar clases los días de lluvia, un caminador, una manga, múltiples corrales donde los caballos descansan con pastura fresca durante el día, y duermen en caballerizas techadas, calentitas e iluminadas durante la noche. Además se entrenan jinetes para competición y cuenta también con pensionado de caballos.
Yapeyú 1700 – Matheu – Escobar – Google Maps: Equidepor – Mail: equitacionequidepor@gmail.com – Whatsapp 1115-5753-5990 – Facebook: Establecimiento Equidepor

