
Durante la ceremonia se expusieron pinturas de diferentes artistas quienes describieron diversas secuencias tangueras. En uno de los stands se expuso el bandoneón auténtico del recordado Troilo. «El tango lo vinculamos con lo audiovisual, la pintura, la literatura y todas aquellas expresiones que forman parte de nuestra identidad. Queremos que con esta iniciativa, los vecinos puedan conocer esta cultura maravillosa nacional y popular. Tigre tiene grandes figuras locales que nos representan muy bien en todo el mundo», contó el subsecretario de Cultura, Julián Kopecek, durante la presentación. «La intención es difundir estas actividades que son costumbres propias de los argentinos y por supuesto de todos los vecinos de Tigre. Este lugar tiene las puertas abiertas para iniciativas tan importantes y emblemáticas como las que vivimos con el tango», aseguró el director de Fundación Sudestada, Gustavo Porta, lugar donde se dio a conocer los detalles de este Mes del Tango que estará llegando al municipio próximamente.



