
Hoy en día hay muchas opciones para pintar. Desde pinturas acrílicas, impermeabilizantes o revoques plásticos con color que podemos elegir entre 2000 colores. Para saber cuál es mejor para nuestro objetivo, la elección es sencilla. Si el frente se encuentra en buenas condiciones, podemos usar una buena pintura acrílica. Por otro lado, si le queremos sumar poder de impermeabilización o bien para que no tenga microfisuras en el futuro por los cambios del clima, en estos casos deberíamos seleccionar un pintura impermeabilizante. También encontramos en el mercado muchas opciones de revoques plásticos, ya que al tener un espesor mayor que la pintura, pueden «disimular» todas las imperfecciones que pudieran presentar las paredes y muros, sumando impermeabilización y color, además que modernizan la apariencia de la vivienda.
Hay algunos tips importantes que se deben tener en cuenta para destacar las características particulares de cada casa:
· Estilo arquitectónico: hay colores que se adaptan mejor que otros.
· Sombra o sol continuo: en este último caso no es aconsejable elegir colores muy fuertes porque se decoloran y duran menos.
· Materiales protagonistas: madera, piedra (tipo y color), hormigón, jardines y parques, aberturas, etc. Ya que la forma en la que se destacan puede ser el punto de partida para la selección de la pintura.
· Armar un esquema de color de no más de 2 colores.
· Probar el color en 1m2: ver cómo reacciona con la iluminación a lo largo del día, hacer esto antes de comprar la totalidad de la pintura. Esto nos ahorrará dolores de cabeza si el color o la combinación no es tal como pensábamos.




