



“Entre libros y hocicos” nace desde el fundamento que la motivación es esencial en todo proceso de aprendizaje. En este sentido buscan nuevas estrategias para facilitar este proceso procurando fomentar y estimular la lectura de los niños haciéndola más interesante, entretenida, divertida y diferente. Realizan, por citar un ejemplo, intervenciones y actividades educativas en colegios, ludotecas y colonias de vacaciones, teniendo ya en agenda diversas instituciones educativas, bibliotecas, librerías y museos. “Allí llevamos a cabo talleres de lectura y comprensión lectora con un enfoque lúdico e interactivo entre niños, perros y profesionales. Los encuentros son grupales o individuales y las actividades son pensadas y adaptadas acorde a los destinatarios y sus necesidades e intereses”, explica su fundadora María Mercedes Maison Baibiene. “El juego que a los niños más les divierte y eligen es el ‘Preguntémosle a Milka lo que Geof quiere saber’ que consiste en leer un cuento seleccionado previamente acorde a la edad de los niños participantes donde los perros participan ejerciendo una función motivadora. Para ejercitar la comprensión lectora los niños sacan preguntas que se encuentran en los bolsillos de los chalecos de los perros. La actividad se divide en dos segmentos rápidos: en la primera parte contestan y en la segunda otro de los perros entrenados para marcar afirma o niega la respuesta a través de la señalización de carteles con mensajes alentadores. También se forman palabras y oraciones referentes a la lectura, previa dinámica del perro. En todas nuestras actividades el perro es el elemento diferenciador, ya que obra como incentivador, al originar un entorno amigable, relajado, seguro y altamente motivador”, asegura.


DATOS DE CONTACTO:
mercedesmaison@gmail.com
entrelibrosyhocicos@gmail.com
www.facebook.com/entrelibrosyhocicos
Instagram Entre Libros Y Hocicos
TW librosyhocicos

María Mercedes Maison Baibiene (fundadora): es adiestradora y educadora canina. Realizó diversos cursos de formación, entre los más destacados, relacionados con perros de asistencia y con la terapia asistida con perros, en instituciones reconocidas a nivel nacional como internacional. Es Geógrafa (USAL) y actualmente se encuentra finalizando el ciclo pedagógico para el profesorado en la Universidad del Salvador.
Analía Lamas (coordinadora): es psicopedagoga y realizó un Máster en Programación Neurolingüística y varios seminarios y cursos sobre Educación de Tiempo Libre. Trabaja con niños y adolescentes en consultorio particular y está finalizando el curso de adiestradora canina.
Karina Catalán: psicopedagoga y maestra de Educación Primaria con más de 15 años de experiencia en establecimientos educativos públicos y privados. Profesora de Educación Especial con mucha experiencia, está junto a Uma, su perra, realizando un curso de obediencia para pronto incorporarla en el equipo.
Laura Borrino: bioquímica y profesora de enseñanza media, egresada de la UTN. Realizó el curso de Terapia Asistida con animales en la Facultad de Veterinaria y el curso de ‘Conozca y Eduque a su perro’ en la misma facultad. Comenzó a estudiar la Diplomatura en Inclusión Escolar en la Universidad de San Isidro. Posee mucha experiencia en trabajo con perros de terapia.
Milka: perra fundadora de la raza Labrador Retriever, nacida en octubre de 2014 y seleccionada por su temperamento. Siempre predispuesta a colaborar, compartir, jugar y dar mucho amor. Desde muy pequeña comenzó su educación y posteriormente su adiestramiento, logrando así ser una perra equilibrada y principalmente feliz. Es la compañera fiel de Mercedes con quien va todos los martes a la ludoteca.
Geof: Golden Retriever nacido en marzo del 2009. Desde que ingresó a la familia fue criado y estimulado dentro de un ambiente de mucho afecto y juego. Interactuó desde cachorro con niños, adolescentes y adultos. Estar con la gente es su pasión. Le encanta que lo acaricien, es un gran compañero, muy sociable y dócil. “Trabaja” con Analía, en el consultorio particular, con niños y adolescentes con y sin dificultades.
Dulce: Caniche toy nacida en enero de 2013. Fue seleccionada como perra de terapia. Está muy socializada ya que acompañó a su dueña a todos los cursos de formación, interactuando no sólo con adultos sino también con niños. Es una perra feliz realizando intervenciones, lo hace con mucho entusiasmo ya que es muy alegre y activa. Desde los 4 meses fue al hospital Moyano para que se acostumbre e interactúe con las pacientes. Finalmente cuando tuvo un año y medio fue aceptada por el veterinario del Equipo Toaca para trabajar como perra de terapia, actividad que realizó hasta marzo del 2017. Formó parte, del Equipo de perros de Terapia de Cuidados Paliativos del Hospital Tornú durante el 2015. Es la perra mas experimentada del equipo, compañera ideal de Laura.
Uma: Golden Retriever de un año y medio, que se encuentra en la etapa de entrenamiento para que en unos meses integre el staff.



