
Pero esto no fue todo, en menos de 24 horas, además del caso de La Isla se registraron otros dos: uno cerca de las dos de la madrugada en el barrio Los Lagos y otro en Castores pasadas las cuatro de la mañana. Los tres casos fueron denunciados a las guardias respectivas, se dio aviso a personal de AVN y se solicitó la denuncia formal a la policía para que los hechos comiencen a ser investigados por la brigada especial destinada a este tipo de casos.
Frente a estas situaciones, no está de más recordar ciertos consejos para poner en práctica frente a estas llamadas telefónicas:
1. Llamadas con cobro revertido: la Policía Federal aconseja no aceptar comunicaciones de este tipo, especialmente si no hay ningún amigo o familiar que acostumbre a realizarlas.
2. Llamadas de Unidades Carcelarias: No aceptar la llamada cuando la empresa telefónica advierte mediante un mensaje de voz que la comunicación entrante proviene de una unidad carcelaria.
3.NUNCA entregar datos a desconocidos: si llama algún desconocido con la excusa de que un familiar está internado en un hospital o ha sufrido un accidente, pero se desconoce la identidad, no entregar datos de parientes o amigos, porque, sin querer, se facilita al delincuente la información de la que se valdrá, en un nuevo llamado, para alertar que esa persona ha sido secuestrada.
4.Tratar de ubicar al familiar: Se debe ubicar rápidamente al familiar para saber si está accidentado. Solicitar a la persona que llamó un teléfono del hospital y habitación donde está el familiar o comisaría de donde están llamando.
5.Aportar un nombre falso: si un desconocido pregunta el nombre de un familiar que estaría supuestamente accidentado, entregar un nombre falso.
6. Avise a la Central de Operaciones de AVN: si recibe un llamado de este tipo avise al número de EMERGENCIAS de AVN 4871-0911 para que podamos poner en funcionamiento nuestros procedimientos de seguridad.
7.Sugerencia: Al contestar la llamada, no permita que el delincuente se adueñe de la situación, interrumpa su discurso con firmeza, dígale que usted llamará al Hospital o a la Comisaría de inmediato, y para evitar más diálogo corte la llamada. Recuerde que no deberá decir nada que le pueda exponer a usted o a su familia.




