
Hoy ha aumentado considerablemente la demanda de este tipo de transporte tanto por quienes vienen a trabajar a todos los barrios y comercios de la zona como para quienes van a la facultad o a trabajar a otros lugares y tienen a Nuevo Delta como lugar de residencia. Se estima que sólo en Nordelta, según nos informan del área de comunicación, hay unos 25.000 movimientos diarios de entradas y salidas entre autos y peatones.
La dependencia del auto para quienes cuentan con uno es abrumadora, las generaciones que viven en estos barrios no conocen prácticamente otra forma de trasladarse e incluso si no se quisieran usar, no se cuenta con veredas y bicisendas que unan los distintos barrios. (salvo el caso de algunos barrios dentro de Nordelta, no todos). Esto se suma a la falta de transporte público e incluso complica en horarios picos las distintas calles y accesos.

Estación de tren Nordelta y estación en Villa Nueva
Si pensamos en las grandes capitales del mundo y sus conurbanos no se dudaría en pensar que el tren es la gran solución a estos problemas. Cuando uno miraba el master plan de Nordelta se encontraba con una maravillosa estación de tren, la estación “Nordelta” que estaría a disposición de los vecinos e incluso tendría un servicio especial. Sin embargo, aún no hay ninguna perspectiva de que eso pueda convertirse en una realidad. Tampoco hay expectativas de que esto suceda, y la espera del tren será más larga que la espera de Penélope en aquella famosa canción. Puesto que en materia ferroviaria la lista de pendientes es extensa.
El transporte público, y la infraestructura de accesos asociada ya son hoy un problema que no puede dilatarse otros 10 años. No encarar esta problemática repercute en el flujo de tránsito, en la economía de los habitantes, en la ecología, en la gestión del tiempo, en la seguridad de las personas en forma directa y, por ende, en el proyecto de estas urbanizaciones. Se requiere de acciones pequeñas (como resolver la señalización y las paradas de colectivos en Bancalari), y de acciones complejas (como reactivar el proyecto de la estación de tren), pero sin duda es algo a lo que no se le puede seguir dejando de poner el foco.
Opciones de transporte
Transporte en lancha:
http://www.proa-urbana.com.ar/
Servicio que sale desde Bahía Grande de Nordelta Río a las 7:20hs, y llega a Puerto Madero a las 9.00hs.
Charter:
Tiene servicios desde y hacia Nordelta desde las 6:00hs hasta las 21:00hs. El viaje sale $128,50 pero si se es pasajero frecuente y se reserva online cuenta con descuentos.
Transporte Público:
Para ir a Capital se puede tomar en ruta 27 los colectivos de la línea 720, 60, 722 hasta la estación Tigre de tren a un valor de entre $6,50 y $7,00. Luego tomar el tren Linea Mitre – ramal Tigre hacia retiro $12. Total del viaje desde Nuevo Delta menos de $20.-
Otra alternativa es ir a la estación Benavidez o General Pacheco y tomar la Línea Mitre ramal Villa Ballester – Zárate y al llegar a la estación Villa Ballester hacer conexión con línea hasta retiro. Otros colectivos en la zona para quienes están en acceso Bancalari: línea 723 y en Villa Nueva: 722 y 723.





