Tigre: El Concejo Deliberante aprobó una limitación temporal en las alturas edilicias

El Honorable Concejo Deliberante de Tigre aprobó una iniciativa clave para el ordenamiento urbano del distrito: la propuesta del intendente Julio Zamora para establecer una limitación temporal en las alturas de edificación, mientras se revisa y define el nuevo perfil urbano de la ciudad.

Tigre: El Concejo Deliberante aprobó una limitación temporal en las alturas edilicias

La medida busca acompañar el desarrollo, pero de manera planificada, atendiendo a las inquietudes de vecinos y vecinas sobre el ritmo y la forma en que se está construyendo en distintas zonas del partido.

Qué establece la nueva norma

La aprobación suspende —de manera transitoria— las habilitaciones para nuevas obras de entre 3 y 8 pisos, según la zona, hasta que se sancione de forma definitiva el nuevo ordenamiento urbano que hoy está siendo evaluado en el Concejo.

Además, los concejales votaron una prórroga de 90 días hábiles, a partir del 10 de diciembre de 2025, para continuar el análisis técnico, urbanístico y social del proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo.

Un crecimiento equilibrado para el futuro del distrito

El intendente Julio Zamora celebró el avance legislativo y destacó que la medida se enmarca en un proceso mayor de planificación.
“Sin interrumpir el modelo de progreso que caracterizó a Tigre en las últimas tres décadas, la prioridad es mantener un desarrollo equilibrado que genere oportunidades para los más de 8.000 jóvenes que cada año ingresan al mundo del trabajo”, expresó.

Tigre: El Concejo Deliberante aprobó una limitación temporal en las alturas edilicias

Para el jefe comunal, el crecimiento del distrito debe incluir la conformación de polos urbanos donde convivan comercios, servicios, viviendas accesibles y empleo local.
“Es una oportunidad para que nuestros jóvenes trabajen, se formen y puedan independizarse sin abandonar Tigre”, señaló. Y agregó que, en un contexto donde la obra pública está detenida, “las inversiones privadas sostenibles son clave para sostener la actividad económica y social”.

Una medida que surge del diálogo con la comunidad

Según explicaron desde el Municipio, el proyecto retoma planteos que en los últimos meses impulsaron distintos grupos vecinales, preocupados por las transformaciones urbanas en barrios residenciales y áreas centrales.

Zamora afirmó que la iniciativa “no busca detener el progreso, sino hacerlo de manera planificada y consensuada, preservando la calidad de vida, el ambiente y el equilibrio urbano”.

La ordenanza aprobada refuerza la idea de Tigre como un municipio que apuesta a un desarrollo moderno pero responsable, combinando inversión, inclusión social y una mirada territorial de largo plazo.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.