Casa Nativa: Open House del nuevo proyecto integral de Compañía Nativa

En Marinas H, uno de los barrios náuticos más exclusivos de Tigre, Compañía Nativa presentó oficialmente Casa Nativa, su primera vivienda desarrollada íntegramente por CN Estudio, el estudio de arquitectura, interiorismo y mobiliario de la marca. Y allí estuvimos: recorriendo cada espacio, descubriendo detalles y reencontrándonos con viejos conocidos del mundo gastronómico y del diseño.

Una casa que es manifiesto

Casa Nativa no es solo una casa: es un concepto hecho obra. Una pieza arquitectónica de 420 m² sobre un lote de 1.200 m², pensada como un manifiesto del universo estético y emocional de Compañía Nativa: materiales nobles, curvas orgánicas, luz natural y una conexión palpable con el agua y el entorno.

Casa Nativa: Open House del nuevo proyecto integral de Compañía Nativa

Clara Cambrea, arquitecta y fundadora del estudio, lo explicó mejor que nadie durante la presentación: “Casa Nativa es la expresión más fiel de lo que somos: una mirada integral donde arquitectura, interiorismo y naturaleza dialogan con la vida cotidiana.”

Y se nota. Cada puerta, cada textura, cada mueble forma parte de una búsqueda coherente y profundamente sensorial.

El recorrido: un viaje por India, Indonesia y Nepal sin salir de Tigre

La casa, desarrollada en una sola planta y con una altura constante de 3,20 m, se abre hacia el jardín y el espejo de agua. Su estructura en forma de J acompaña la curva del terreno en esquina y protege la intimidad hacia la calle.

Durante el open house, la protagonista silenciosa fue la selección de piezas únicas que CN Estudio integró al proyecto:

  • Una puerta india original que marca la entrada con presencia escultórica
  • Un cerramiento enrejado flexible diseñado en India especialmente para esta obra
  • Luminarias artesanales de papel lokta de Nepal
  • Macetas de piedra traídas de Indonesia
  • Y una línea de mobiliario propia que, según anunciaron, pronto llegará al local de Compañía Nativa

Todo convive bajo una paleta neutra, cálida y con texturas que invitan a bajar un cambio.

El exterior: naturaleza, agua y diseño

El jardín tropical y el aterrazado curvilíneo —inspirado en arrozales indonesios— conectan directamente con el canal. La pileta revestida completamente en travertino, la playa húmeda, el muelle con fogonero y la marina privada cuentan por sí solos el tipo de vida al aire libre que propone este barrio de Rincón de Milberg.

Casa Nativa: Open House del nuevo proyecto integral de Compañía Nativa

“Marinas H es ideal para quienes buscan arquitectura contemporánea y vida náutica”, explicó Cambrea. Y Casa Nativa refuerza ese espíritu.

Tecnología que acompaña, sin invadir

La vivienda incorpora domótica, sonido central, cortinas motorizadas, aperturas digitales y un sistema de climatización frío/calor que acompaña el diseño pasivo. Todo pensado para funcionar con la menor fricción posible entre estética, confort y sustentabilidad.

Una tarde con sabor a hogar

Entre recorridos, charlas y detalles, también hubo reencuentros. El catering estuvo a cargo de Daksha, a quienes volvimos a encontrarnos y que acompañaron la tarde con sabores de la india impecables, estéticos y con esa impronta natural que combina perfecto con el espíritu Nativa.

Una obra que marca un antes y un después para la marca

Casa Nativa es la primera obra construida de forma integral por el equipo de CN Estudio, y llegó acompañada por marcas aliadas como De Stefano, Marmolería Casella, Robinet, Siluz, Ceferino Muebles, Cambre, Tromen, Colorín, Revestir, Rosen, entre otras.

Casa Nativa: Open House del nuevo proyecto integral de Compañía Nativa

“Ya no diseñamos solo objetos: diseñamos experiencias completas, desde el terreno hasta la fragancia”, remarcó Cambrea.

Y después del open house, queda claro que Casa Nativa es exactamente eso: una experiencia. Un modo de habitar, de sentir y de mirar el diseño contemporáneo hecho en Tigre.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.