Primavera: cuidados con los carpinchos durante la época de reproducción

Con la llegada de la primavera, también llega la temporada de nacimientos entre los carpinchos, una de las especies más emblemáticas de nuestra fauna local. En esta época es común verlos moverse con más frecuencia por barrios, espacios verdes y lagunas, por eso vale recordar algunas pautas para convivir de forma segura y respetuosa.

Los últimos días por ejemplo en la zona de YPF se vieron crias muy pequeñas circulando con sus madres y comenzando a estar muy cerca de las avenidas.

Primavera: cuidados con los carpinchos durante la época de reproducción

Durante la gestación, las hembras suelen aislarse para parir y, en busca de un lugar tranquilo, pueden ingresar a jardines particulares o zonas cercadas. En esos casos, es importante mantener la distancia: no intentar acercarse ni tocar a las crías, ya que la madre puede reaccionar de manera defensiva si percibe una amenaza.

También es frecuente que algunos cachorros nazcan muertos o con baja posibilidad de sobrevivir. Aunque pueda resultar impactante, se trata de un proceso natural. Ante cualquier situación de este tipo, se recomienda dar aviso al personal de Medio Ambiente a través de la Central de Monitoreo (4871-0911) para que los equipos especializados puedan intervenir.

Si observás un carpincho pariendo en un espacio público, también podés comunicarte con la Central para que veterinarios o personal de fauna verifiquen el estado del animal y del entorno. No intentes moverla ni intervenir por cuenta propia.

En los últimos días, un carpincho dio a luz en plena vía pública, y parte de la comunidad se alarmó al ver que algunas de las crías no sobrevivieron y que se acercaron aves carroñeras. Desde AVN aclararon que no hubo ningún caso de envenenamiento, y que el personal especializado monitoreó la situación sin intervenir hasta que la madre finalizó el parto, para evitarle mayor estrés.

La presencia de carpinchos en zonas urbanas ya forma parte del paisaje cotidiano. Cuidarlos —y cuidarnos— implica entender sus comportamientos y respetar sus tiempos. La convivencia con la fauna local es un desafío compartido, y cada acción cuenta.

Leer más noticias de Nordelta.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.