Todos los meses se retiran 55 toneladas de residuos del arroyo Las Tunas

AVN mantiene un sistema continuo de limpieza en el arroyo Las Tunas, que permite reducir la contaminación del espejo de agua en el tramo que atraviesa Nordelta y evitar que los desechos lleguen al cauce principal.

Todos los meses se retiran 55 toneladas de residuos del arroyo Las Tunas

Cada mes, el equipo de Operaciones de AVN retira alrededor de 55 toneladas de basura, equivalentes a 660.000 kilos de residuos al año. “Completamos la carga de dos contenedores por semana. Es un trabajo constante porque la cantidad de basura que llega siempre es la misma, pero al menos aseguramos que no ingrese a la Ciudad ni siga contaminando la cuenca aguas abajo”, explica Juan Gallo, auxiliar responsable del área.

Cómo funciona el sistema de limpieza

El operativo comienza con la instalación de dos mangas de contención que se extienden de orilla a orilla del arroyo. La corriente arrastra los desechos hasta esas barreras, donde quedan retenidos antes de ingresar al tramo que recorre Nordelta. Luego, una grúa especial operada por AVN levanta la basura y la deposita en mallas que filtran la humedad, para finalmente cargarla en contenedores metálicos.

“Las mangas trabajan a un 80% de su capacidad porque no pueden quedar rígidas, ya que se romperían. Si algo logra pasar, nuestro equipo lo retira manualmente de las orillas, desde Bancalari hasta el puente del Acceso Sur”, detalla Gallo.

Una vez que los contenedores están llenos, los residuos son trasladados por una empresa habilitada hasta el CEAMSE, en un proceso que se repite dos veces por semana.

Una tarea constante ante un problema mayor

La acumulación de basura en los cursos de agua es una problemática extendida en toda la cuenca del río Reconquista, de la cual el arroyo Las Tunas forma parte. Desde Nordelta, AVN trabaja para mantener limpio el tramo comprendido entre la calle Bancalari y su desembocadura en Remeros, a la altura del barrio Virazón, donde el arroyo se une al Reconquista antes de alcanzar el río Luján.

El arroyo Las Tunas nace en el partido de Malvinas Argentinas, con una cuenca de 940 hectáreas, y se extiende a lo largo de unos 15 kilómetros dentro del partido de Tigre, atravesando las localidades de Ricardo Rojas y Las Tunas hasta llegar a Nordelta.

“Soy muy autoexigente, pero aprendí a tolerar la frustración. Al principio creía que la basura iba a disminuir con el tiempo, pero entendí que eso no dependía de mí. Hoy me enfoco en lo que sí podemos hacer: mantener limpio el tramo del arroyo que pasa por Nordelta y evitar que siga contaminando río abajo”, concluye Gallo.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.