Del jueves 9 al domingo 12 de octubre, los jardines del Hipódromo de San Isidro volverán a convertirse en el punto de encuentro más esperado por los amantes de los autos, motos y vehículos históricos. En su 23.ª edición, Autoclásica 2025 reunirá más de 1.200 piezas únicas que marcaron la historia del automovilismo, combinando exhibición, homenajes y experiencias interactivas para toda la familia.
Un evento con historia y grandes celebraciones
Organizada desde 1998 por el Club de Automóviles Clásicos (CAC), esta edición será especial: coincide con el 60° aniversario de la entidad y rendirá homenaje a grandes hitos del mundo motor.
Entre las efemérides destacadas se encuentran:
- Los 100 años de Chrysler,
- Los 70 del Fiat 600, Peugeot 403 y Citroën DS,
- Los 75 años de la Fórmula 1,
- Y los 60 del Shelby Cobra, uno de los deportivos más icónicos de la historia.
Además, se celebrarán los 120 años de Rolls-Royce, los 110 de Maserati y los 60 del Porsche 911 y Ford Mustang, cada uno con espacios temáticos y exhibiciones restauradas con precisión artesanal.
Novedades y joyas imperdibles
Entre los vehículos más esperados se encuentra el Shelby Cobra Daytona Coupé, una unidad original que se mostrará por primera vez en Argentina. También se exhibirá un simulador a escala real del Alpine A525 de Franco Colapinto, una atracción interactiva que permitirá a los visitantes vivir la experiencia de pilotar un monoplaza de Fórmula 1.
El simulador, fabricado con tecnología profesional, recrea con exactitud la dinámica, el consumo y el desgaste de neumáticos de un vehículo real, ofreciendo una experiencia inmersiva inédita en el evento.
Sectores temáticos y experiencias
Autoclásica 2025 contará con áreas dedicadas a distintos universos del coleccionismo y la historia automotriz:
- Autojumble y Motojumble, con repuestos, memorabilia y objetos de época.
- Youngtimers, con modelos entre 1980 y 2000.
- Vehículos Militares, Japoneses, Americanos y Evolución del TC.
- Barrio de las Motos, con marcas emblemáticas como Harley-Davidson, BMW Motorrad y Royal Enfield.
- Espacio Infantil y Patio Gastronómico, ideales para disfrutar en familia.
La tradicional premiación a los vehículos concursantes se realizará el sábado 11 de octubre, con un jurado especializado que elegirá las piezas más destacadas del encuentro.
Entradas, horarios y accesos
Autoclásica 2025 se realizará del jueves 9 al domingo 12 de octubre, en el Hipódromo de San Isidro, con horario de 10 a 18 horas.
El ingreso peatonal será por la intersección de Avenida Santa Fe y Avenida Márquez, mientras que el acceso al estacionamiento se ubicará en Avenida Santa Fe y Avenida Unidad Nacional.
Las entradas pueden adquirirse de manera online a $45.000, o en boletería durante los días del evento a $50.000. El estacionamiento tiene un valor de $18.000 por día y parte de lo recaudado será donado al Hospital Materno Infantil Dr. Carlos Gianantonio.
Los menores de 12 años ingresan sin cargo siempre que estén acompañados por un adulto, y las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente obtendrán un 50 % de descuento en la compra online.
El evento no se suspende por lluvia.
Espíritu solidario y valor cultural
Más allá del espectáculo automotor, Autoclásica mantiene su vocación solidaria: parte de lo recaudado se destina al Hospital Materno Infantil de San Isidro.
Con el paso de los años, el evento se consolidó como una de las ocho exhibiciones de autos clásicos más prestigiosas del mundo, uniendo historia, tecnología y pasión mecánica.
Autoclásica 2025 no es solo una exposición: es un viaje al pasado del diseño y la ingeniería, una oportunidad para reencontrarse con las máquinas que hicieron historia y con las nuevas generaciones que mantienen viva la llama del automovilismo.