El auge del café de autor y las cafeterías de especialidad

En los últimos años, Buenos Aires ha visto un crecimiento importante de las cafeterías de autor o de especialidad: locales que no solo buscan servir café, sino hacerlo resaltando el origen del grano, la técnica, la transparencia, la estética del servicio y la experiencia general. Se prestan atención al tostado, al perfil de sabor, al método de extracción, al diseño del local, al acompañamiento gastronómico.

El auge del café de autor y las cafeterías de especialidad

Algunos hitos que muestran esta tendencia:

  • Ferias como Cafecito BA, donde decenas de cafeterías se reúnen para ofrecer cafés de autor y talleres. Baé Negocios
  • Reconocimientos internacionales: por ejemplo , Barista Coffee House (Rosario) ha sido seleccionada entre las 100 mejores cafeterías del mundo por su atención artesanal y propuesta destacada. Radio 3 Cadena Patagonia+1
  • Guías y listados locales (como “25 cafés de especialidad de Buenos Aires que tenés que conocer”) que incluyen locales con estética cuidada, variedad de granos, métodos de preparación diferenciados y propuestas de acompañamientos gourmet. Turismocity
El auge del café de autor y las cafeterías de especialidad

Cafeterías de autor top que vale mencionar

Algunas de las cafeterías de autor en la zona de Nordelta:

NombreUbicación / ZonaQué ofrecen que se acerca al café de autor / especial
Süss Cupcake Café (Nordelta)Av. Agustín García 7454, Rincón de Milberg (Nordelta) Pastelería de calidad, ambiente cuidado; combinan cafetería + pastelería, lo que puede atraer al público que busca más que un café simple. 
García RestauranteNordeltaUna “nueva propuesta gastronómica” que incorpora “café de especialidad” dentro de una carta variada, con pastelería de alta gama.
Tostado Café ClubCentro Comercial Nordelta, Av. de los Lagos 7010 Tiene variedad de productos de cafetería, opciones para merienda; podría no estar tan explicitado como “especialidad”, pero su presencia indica que hay propuestas más refinadas en esa zona. 

Algunas de las más destacadas hoy en Buenos Aires, que combinan sabor, diseño y propuesta:

NombreBarrio(s)Qué lo hace especial / por qué se destaca
NininaPalermo, Villa Urquiza, BelgranoPionera en especialidad con tostador propio; gran variedad y estética gastronómica cuidada.
NegroMicrocentro, PalermoReconocida en rankings internacionales; estética moderna y propuesta de café de especialidad.
Kissaten TostadorRetiroAmbiente japonés minimalista, atención al detalle y pastelería de calidad.
Surry HillsPalermoInspirada en la cultura australiana; célebre por su flat white y su ambiente relajado.
Padre Coffee and BeerPalermoInnovador, combina café de especialidad con cervezas artesanales y ambiente creativo.
Cuervo CaféColegiales, PalermoUno de los íconos del café de autor en Buenos Aires: granos de especialidad, baristas de excelencia y un ambiente minimalista que lo volvió punto de encuentro para amantes del buen café.
El auge del café de autor y las cafeterías de especialidad

Beneficios comprobados y mitos derribados

Más allá de su costado cultural, el café también despierta dudas respecto de su impacto en la salud. La licenciada en nutrición Patricia Chávez, de DIM Centros de Salud, aclara que el consumo moderado no solo es seguro para la mayoría de los adultos, sino que incluso puede aportar beneficios concretos.

Lo que dice la ciencia:

  • Hasta 3 tazas diarias (equivalentes a unos 400 mg de cafeína) son seguras para la mayoría de los adultos sanos.
  • El consumo regular de café se asocia a una mayor esperanza de vida en comparación con quienes no lo toman.

Mitos frecuentes:

  • No aumenta el riesgo de cáncer ni de sobrepeso.
  • No debilita los huesos si la dieta incluye suficiente calcio.
  • No produce gastritis, aunque puede incrementar la acidez en personas sensibles.

Precaución en casos especiales: hipertensión no controlada, ciertas cardiopatías, ansiedad, insomnio, embarazo, lactancia, gastritis o reflujo, niños y adolescentes.

Cómo hacerlo más saludable

El café en sí tiene efectos positivos, pero la preparación también importa. Excederse con azúcar, cremas o jarabes puede contrarrestar sus beneficios. Una opción es elegir leches descremadas o vegetales sin azúcar, y sumar especias como canela, cardamomo, cacao amargo, jengibre o extracto de vainilla para realzar el sabor sin perder su costado saludable.

Leer más noticias de Gastronomía.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.