La lluvia hizo brillar aún más a Gusmán en el BAFWeek

Por Mercedes Cordeyro 

@viaja2net

Ayer al mediodía, en el marco de BAFWeek el Museo Larreta se preparaba para recibir uno de los desfiles más esperados: la presentación de “Turucuto, de Tucumán al Mundo”, la nueva colección de Gusmán.

A las 13 horas, cuando los invitados empezaban a llegar con sus looks cuidadosamente elegidos, la lluvia sorprendió y puso a prueba la organización. El montaje estaba dispuesto en los jardines del museo, un escenario natural de árboles centenarios que, de pronto, se transformaron en improvisado refugio. No había plan B: sólo quedaba esperar. 

Una  barra de Chandón y regalitos de Avon para los invitados eran el entretenimiento mientras se decidía qué hacer. Y como dicen que ‘La actitud es todo” se le puso el pecho al clima y se siguió adelante.

Lejos de arruinar la experiencia, el clima terminó por darle un aire único al evento. El público se acomodó bajo la copa de los árboles y, entre charlas, risas y paraguas abiertos, los invitados se hacían fotos mientras se reorganizaba el comienzo del evento.

El resultado fue casi poético. Con música en vivo de raíces bien nuestras, cercana al folclore, las modelos recorrieron los senderos del jardín luciendo las piezas de Turucuto. Predominaron las telas de algodón y algunos toques de seda, en siluetas fluidas y ligeras que parecían fundirse con la brisa y la lluvia. La paleta de colores viajó de los tonos pasteles a los crudos, grises y tierras, con el jean como aliado urbano y el negro como contrapunto elegante.

Hubo estampas de inspiración mediterránea, con líneas rojas o celestes, motivos de limones y remeras que resignifican palabras de raíz popular como changuita. El resultado transmitió una frescura rústica, con prendas sin accesorios que brillaron por sí mismas, donde lo artesanal y lo contemporáneo convivieron en equilibrio.

El nombre de la colección tampoco es casual. En Tucumán, “Turucuto” se refiere a la acción de llevar a un niño “a caballito” o “a cococho”. También ha sido utilizado en propuestas artísticas locales, como dúos musicales o espectáculos que mezclan folclore con paisajes urbanos. Gusmán retoma esa raíz popular y la proyecta hacia una mirada global, llevando la esencia tucumana “al mundo”.

Así, lo que comenzó como un desafío climático terminó en una postal memorable: moda, cultura y naturaleza conviviendo en perfecta armonía, con un público que vivió la experiencia entre brindis, conversaciones bajo los árboles y la emoción de ser parte de un desfile único.

Leer más noticias de Moda.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.