Nordelta vuelve a estar en el centro de la escena judicial. En el marco de una investigación por presuntas coimas en licitaciones de medicamentos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), las autoridades allanaron una propiedad en el barrio La Isla vinculada a Jonathan Kovalivker, socio de la droguería Suizo Argentina.
Allanamiento y hallazgos
La noche del jueves, la Policía interceptó al empresario cuando salía en su auto y halló 266.000 dólares y 7 millones de pesos en sobres. Mientras tanto, su hermano Jonathan Kovalivker logró evadir el operativo y abandonar la propiedad antes de la llegada de las fuerzas.
Comunicado oficial y reacción política
El martes, Suizo Argentina emitió un comunicado oficial —replicado por el presidente Javier Milei en Instagram— donde aseguró que “sus directivos y accionistas se encuentran a derecho y a plena disposición de los organismos de control”.
El texto busca despegar a la compañía tras audios atribuidos al exdirector de ANDIS, Diego Spagnuolo, que denunciaban un esquema de sobornos.
Indagatoria al jefe de seguridad
El lunes, el jefe de seguridad de Nordelta, Ariel De Vicentis, fue imputado por presunto encubrimiento. La Justicia sospecha que facilitó la fuga de Jonathan Kovalivker al recibir y transmitir información desde la garita de seguridad.
En su declaración, De Vicentis negó las acusaciones, dijo estar de vacaciones al momento del operativo y entregó dos teléfonos al juez Sebastián Casanello con sus claves de acceso.
Nuevos procedimientos
Un día después de esa indagatoria, la Policía de la Ciudad volvió al barrio La Isla y realizó nuevos operativos en el barrio El Golf. Durante la tarde del martes, varios móviles policiales se hicieron presentes para cumplir con las medidas ordenadas por el magistrado.
Vecinos y rumores
Los chats de WhatsApp de Nordelta volvieron a encenderse: “Estoy entrando y hay patrulleros por todos lados”, “¿Es vecino nuestro?”, “Sí, el dueño de la droguería vive acá”.
No es la primera vez que el barrio enfrenta este tipo de exposición mediática. En los últimos años, casos vinculados al narcotráfico, la corrupción y la administración fraudulenta ya habían interpelado a esta comunidad. Todo esto sucede y atraviesa a sus familias, esposas e hijos que van a los colegios de la zona y deben continuar con su vida.
A eso se le suman los ‘amigos’ y conocidos que intentan reconstruir el què y el quién de chat en chat y de charla en charla.
Origen de la causa
La investigación comenzó tras la difusión de audios atribuidos a Spagnuolo (ex titular de la ANDIS), quien denunciaba un entramado de coimas en la compra de medicamentos, en el que Suizo Argentina habría tenido un rol clave.
Hasta el momento no hay detenidos formales, pero la Justicia secuestró teléfonos —algunos apagados y sin clave— de los hermanos Kovalivker, Spagnuolo y otros implicados, además de ordenar el bloqueo de sus cajas de seguridad. Los peritajes están en manos de la DATIP (Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal).
Leer más noticias de Nordelta.