Las ardillas que preocupan en Escobar: ¿pueden llegar a Nordelta?

La especie exótica de vientre rojo avanza desde Luján hacia Escobar y Pilar y viene provocando daños al morder cables generando cortes de luz, afectando conexiones de internet  representando un riesgo sanitario. Las autoridades ambientales piden denunciar su presencia.

Las ardillas que preocupan en Escobar: ¿pueden llegar a Nordelta?

Una plaga silenciosa que se expande

Aunque puedan parecer inofensivas y hasta simpáticas, las ardillas de vientre rojo representan un problema ambiental, sanitario y productivo de creciente magnitud. 

La expansión comenzó en Luján, pero ya se registraron casos en San Miguel, General Rodríguez, Moreno, Escobar y Pilar. Ahora, el foco está puesto en su posible llegada al partido de Tigre.

Daños visibles: cables mordidos y servicios afectados

Uno de los puntos más afectados por la proliferación es la localidad de Loma Verde (Escobar), donde las ardillas han provocado cortes de electricidad y de fibra óptica. Según la Cooperativa Escobar Norte, en el último mes se registraron cinco interrupciones por la acción de estos roedores, lo que obligó a instalar tramos de cableado antiroedor.

Las ardillas que preocupan en Escobar: ¿pueden llegar a Nordelta?

“Roen todo lo que pueden. Algunos vecinos reportaron daños en caños de agua. Y con la red de fibra, el problema es aún más complejo porque basta un solo pelo dañado para perder la conectividad”, detallaron desde la cooperativa.

Una amenaza para la salud pública

Más allá de los daños materiales, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible alertó sobre los riesgos sanitarios. La orina de estas ardillas puede transmitir leptospirosis, una enfermedad bacteriana que afecta al hígado y los riñones, y que puede ser grave o incluso mortal.

Desde la cartera ambiental, conducida por Florencia Gómez, pidieron a la población que no las alimente, no las tenga como mascotas y que denuncien su presencia ante las autoridades locales o a través del Sistema Nacional de Información sobre Especies Exóticas Invasoras.

Por qué no se las combate

Parte del problema radica en la percepción social: al tratarse de una especie “carismática”, que construye nidos en árboles y se alimenta de flores y frutos, su presencia suele ser tolerada. Sin embargo, su reproducción acelerada, la ausencia de depredadores naturales y su capacidad de adaptación la convierten en una plaga difícil de erradicar.

Las ardillas que preocupan en Escobar: ¿pueden llegar a Nordelta?

Su expansión también pone en riesgo a la biodiversidad local, ya que puede desplazar a especies nativas al invadir sus hábitats.

¿Y si llegan a Tigre?

Hasta el momento, no se registraron casos confirmados en el partido de Tigre, pero su cercanía geográfica con zonas ya afectadas —como Escobar y Pilar— genera alerta. El terreno arbolado, los espacios verdes amplios y la falta de controles específicos podrían convertir al distrito en el próximo destino de estas ardillas invasoras.

Leer más noticias de Actualidad.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.