La exitosa Feria de Navidad del Talar de Pacheco se prepara para una nueva edición. Del 28 al 30 de noviembre, las tradicionales Caballerizas del Country Talar volverán a llenarse de propuestas únicas, regalos originales y espíritu festivo. Se trata de uno de los eventos más esperados de la zona norte, que ya se convirtió en un clásico de cada fin de año.
Por tercer año consecutivo, la feria es organizada por la Fundación María de Guadalupe, una institución comprometida con brindar educación de calidad a niños y niñas que viven en contextos vulnerables. El evento no solo convoca a familias y vecinos, sino que también es una fuente clave de apoyo para sostener el proyecto educativo de la fundación.
La feria reunirá a emprendedores de distintos rubros, desde indumentaria y decoración hasta juegos, objetos para el hogar y más. Todavía quedan los últimos días para inscribirse como expositor, una oportunidad ideal para quienes quieran formar parte de esta fiesta que une comunidad, solidaridad y trabajo independiente.
Además, durante la feria habrá un patio gastronómico con propuestas innovadoras, espacio de juegos para niños, talleres para toda la familia y shows en vivo.
Cómo inscribirse antes del cierre de la convocatoria
Esta feria de regalos, con una trayectoria de casi tres décadas, es una cita obligada para miles de visitantes, deseosos de conocer nuevas propuestas y anticipar sus compras navideñas. Esto la convierte en una vidriera especial para los emprendedores, que pueden exhibir sus productos en un ambiente distendido y dar a conocer su marca aparte de concretar ventas en las semanas previas a la Navidad.
La convocatoria para emprendedores cierra el miércoles 30 de julio. Hasta ese día los interesados pueden inscribir su emprendimiento en https://bit.ly/FeriaDeNavidad2025.
Con su participación en la Feria de regalos Navidad en las Caballerizas, los expositores colaboran con la misión de Fundación María de Guadalupe. Lo recaudado durante 2024 fue un aporte clave para la apertura de Sala de 3 en los colegios de Las Tunas y Garín, con 125 vacantes para chicos que viven en contextos vulnerables.
Qué hace la Fundación María de Guadalupe
La Fundación María de Guadalupe brinda educación de calidad a chicos en contextos vulnerables. En 2012 abrió su primer colegio en Las Tunas (General Pacheco), al que hoy asisten 750 estudiantes. En 2023 sumó un segundo colegio en Garín, con proyección de crecimiento hasta 1125 alumnos.
En 2024, la escuela de Las Tunas fue reconocida como la Mejor Escuela del Mundo en la categoría Colaboración Comunitaria por los World’s Best School Prizes de T4 Education. Además, la fundación impulsa un Programa de Inclusión Laboral para jóvenes de 18 a 25 años, con capacitación y acompañamiento: el 45% de los participantes consiguió empleo el último año.
Casi la mitad de sus egresados continúa estudios superiores, un dato significativo en un país donde solo el 18% de los jóvenes en situación de pobreza accede a la universidad.
Leer más noticias similares.