Nordelta refuerza su seguridad con tecnología de última generación

Nordelta continúa fortaleciendo su modelo de ciudad inteligente con una infraestructura tecnológica de vanguardia que optimiza la seguridad y mejora la calidad de vida de sus habitantes. Con más de 2000 dispositivos interconectados y operativos en tiempo real, la Ciudad consolida un ecosistema de prevención y respuesta ágil, integrado por profesionales altamente capacitados.

“Nordelta avanza hacia un modelo de Smart City, donde la tecnología, las personas y los protocolos se articulan para brindar un entorno seguro y eficiente”, explica Juan Lucioni, coordinador de Seguridad en AVN. Este enfoque combina herramientas de última generación, auditorías permanentes, altos estándares de control y una coordinación fluida con fuerzas de seguridad y servicios de emergencia.

Nordelta refuerza su seguridad con tecnología de última generación

La red de seguridad se compone de cámaras analíticas, sensores térmicos, radares, domos motorizados, fibras ópticas con detección de movimiento y otros dispositivos estratégicamente distribuidos en todo el territorio. A esta infraestructura se suman drones para patrullajes aéreos y sistemas de análisis inteligente de imágenes, lo que permite una supervisión constante y una capacidad de respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.

En el corazón de este sistema, está la Central de Monitoreo y Emergencias. “El área está operativa los 365 días del año con un equipo de 20 personas que trabaja durante las 24 horas. Se monitorean las pantallas, se atienden los canales de comunicación y se cuida al vecino”, dice Luis Rasic, jefe de la Central de Monitoreo y Emergencias de Nordelta.

Ante una emergencia, los vecinos pueden llamar a los teléfonos: 6841-0910/911, 4871-0911, o 10911 (para quienes tienen Centrex).

Un modelo único

La gestión de la seguridad se transforma permanentemente a la velocidad del avance tecnológico. El modelo nordelteño combina tecnología de punta, un protocolo especialmente diseñado y un equipo altamente capacitado en seguridad integral.

“Todo funciona bajo el concepto de incidente único: un solo punto de control, un protocolo único con trazabilidad completa, y una única línea de respuesta. Con este esquema, garantizamos velocidad, eficiencia, y una toma de decisiones clara, basada en información, y consolidada en tiempo real -argumenta Lucioni sobre el modelo de seguridad de Nordelta-. Pero como todo se transforma, en Nordelta estamos dando un paso más, e incorporando inteligencia artificial, para el análisis de la biometría y reconocimiento facial. Son sistemas que aprenden, que se anticipan y procesan datos en tiempo real. También la lectura automática de patentes, el uso de drones para patrullajes aéreos y el análisis inteligente de imágenes, son parte de esta evolución”.

El objetivo del modelo de seguridad es utilizar cada dato, crear trazabilidad, prevenir riesgos y responder más rápido a los casos emergentes. Ya no es sólo tener cámaras para monitorear al instante, sino crear convergencia tecnológica.

Gran parte de esta tarea se hace desde la Central. “En la Sala de Control se recibe, analiza y procesa la información, las llamadas de emergencia, y las alarmas proporcionadas por los sistemas de protección física, humana y electrónica instalados en la Ciudad -explica Rasic sobre la misión que tienen en la Central de Monitoreo-. Buscamos la ejecución eficiente que brinde asistencia y protección necesaria a los vecinos, sus bienes y el medioambiente”.

Leer más noticias similares.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.