Grupo TAU es un espacio de inclusión y diversión, donde personas con discapacidad y sus familiares tienen la oportunidad de reunirse en un ambiente pensado para el encuentro y el entretenimiento. A través de diversas actividades, esta propuesta busca fomentar la integración, el disfrute compartido y la creación de lazos en una jornada llena de experiencias positivas.
“Somos un grupo de personas que nos reunimos semanalmente en el quincho de La Alameda a compartir tiempo con otras personas con discapacidad. Hacemos diferentes actividades y, sobre todo, nos entretenemos. Desde el comienzo, quisimos generar un espacio de intercambio para los chicos con discapacidad. Hoy ya somos todos amigos y nos queremos mucho -explica Marcela Escauriza, una de las fundadoras del Grupo TAU-. Siempre nos juntamos los martes a las 10 de la mañana, y tenemos actividades todo el año. Confeccionamos artesanías para distintas ferias”.
Con una agenda llena de actividades, el grupo se prepara para celebrar su aniversario y las Pascuas. El 6 de abril, TAU conmemora sus 10 años con un evento en la Fraternidad Santa María del Encuentro, ubicada en la Ruta 27. Además, el 15 de abril, se llevará a cabo el tradicional Bazar de Pascuas, evento en el que, durante todo el verano, se elaboraron artesanías que se venderán para recaudar fondos destinados a causas benéficas.
TAU cuenta con dos sedes: una en Nordelta y otra en Tigre. Laura Bozzo, madre de Martina y vecina de La Alameda, es la encargada de TAU en el barrio, donde asisten más de 20 personas. La sede en Nordelta comenzó en una pequeña habitación del Club House, utilizada como depósito, pero con el aumento de asistencia y la solidaridad de los vecinos, las reuniones ahora se realizan en el quincho. En Tigre, Marcela Escauriza, madre de Joaquín, coordina el grupo, que se reúne en su casa y en la Capilla Cristo Rey, Sarmiento 525, parte de la parroquia San Francisco de Asís.
Unirse a las actividades del Grupo TAU es detener la ansiedad de la rutina y vivir una experiencia. Un martes soleado de febrero se reunieron en La Alameda: Ezequiel (vecino), Martina, Lili (enfermera de Martina) y su hijo Guille, Eugenia (profesora de cerámica), Alicia, Jaque, Ivana, María Isabel, Enri (vecino de La Alameda), Mariano y su enfermera Debora, Belén (vecina del barrio), Miryam (quien pidió que le digan “Gordi”), Naty, Zunilda, Joaquín, y Marcos.
Sin distinciones, el trabajo creativo fue para todos por igual. Con la guía de Laura y Marcela, la tarea del día fue la confección de “angelitos” realizados con perchas metálicas cubiertas con una tela profundamente blanca que, nutro tras nudo, abultaron las alas angelicales. Estas artesanías serían destinadas a la venta entre vecinos este próximo 15 de abril.
El Grupo TAU busca crear un sentido de pertenencia para adultos con discapacidad intelectual y todos quienes quieran sumarse. Se invita a cada persona a descubrir su don a través de la colaboración en la producción de artesanías, compartiendo charlas, sonrisas e historias.
Ir a una reunión de TAU es una oportunidad única que emociona. Como dicen las organizadoras: “Las personas con discapacidad intelectual tienen la capacidad extraordinaria de integrar a todos”.
Leer más noticias de Nordelta.