Por qué elegir cosmética vegana. El veganismo no es solo un tema de alimentación. Hace ya varios años que quienes desean ser respetuosos con los animales y la naturaleza, además de cuidar lo que se llevan a la boca, se fijan en lo que usan en su cuerpo y cabello. Tal es así que en la actualidad existen champúes, cremas de enjuague, bálsamos, baños de crema, jabones y ahora hasta coloraciones semi permanentes 100% veganas.

Hay diferencias entre la cosmética convencional y la vegana. En el primer caso, en sus fórmulas pueden estar incluidas materias primas de origen animal o sus derivados, mientras que en la vegana estos componentes son sustituidos por materias primas de origen vegetal.
Las tinturas tono sobre tono 100% veganas, por ejemplo, no contienen materias primas de origen animal y no son testeadas en animales. Permiten realzar el color natural, iluminar los cabellos u oscurecerlos.
La Keratina Vegetal obtenida por hidrólisis de las peptinas de soja, maíz y trigo, actúan en una armoniosa combinación aumentando las propiedades de hidratación de los cabellos, y protegiéndolos, a la vez, de las agresiones ambientales. Aporta suavidad, fuerza y brillo gracias al aporte de aminoácidos. Esta proteína actúa en la fibra capilar nutriendo el cabello y devolviéndole toda la vitalidad también a la hora de darles color.
Es que, además de ser respetuosas con el medio ambiente y los animales, la cosmética vegana posee características de las que todos pueden beneficiarse. Los resultados son excelentes ya que los vegetales tienen un gran poder activo y otorgan al cabello una suavidad increíble.
Fuente: Biferdil / www.biferdil.com




