Casa Foa
Casa Foa 2018, el evento anual de arquitectura, diseño interior, paisajismo e industria, tuvo lugar en el Convento Nuestra Señora de la Misericordia del barrio porteño de Devoto. Una casona antigua que fue un marco privilegiado para disfrutar de las diversas propuestas y estilos presentados. Dada la arquitectura del lugar, los patios fueron un plus extraordinario y cada uno fue intervenido de manera única por los diversos expositores.

Créditos:
“UNIDAD MODELO PAISAJISMO – CASA DEVOTO”
Diana Lisman -Martin Varia – Milagros Saller – Lucila Castaño Diseñadoras
Rama Park nos invita a percibir con una nueva mirada, lo que habitualmente descartamos. Nos propone hacer visible nuestro entorno como un proceso de transformación en el que confluir desde el diseño, la arquitectura, el paisaje y el alimento. Una exploración de la naturaleza a la intemperie, para revelar su belleza cotidiana.

Diana Reisfeld Arquitecta

Los colores predominantes son el miel de la madera en contraste con negros y verdes. Forma parte del mismo mobiliario una biblioteca de gran altura. La iluminación se basa en efectos sutiles y en otro artefacto destacado en el centro del estar. Completan la decoración objetos, plantas y cuadros de gran carácter.

Maia Lauferman -Leandro de Angelo – Natalia Alvarez Bonin Arquitectos
Lucas Tumburus Diseñador
La cocina propiamente dicha se arma sobre la base de dos grandes mesadas paralelas. Una central realizada en mármol y madera que alberga los fuegos y de la que se desprende una mesa de vidrio con estructura metálica en acero pulido, como la campana y alacena que lo acompaña, como levitando desde el cielo raso de manera sutil y etérea; de esta manera configura y aporta contundencia y liviandad al espacio. La segunda mesada, elaborada en Dekton Sirius y madera, flota instalada sobre una pared revestida en mármol verde bosque, la misma alojará en uno de sus extremos el sector de lavado y en la zona opuesta una huerta de aromáticas para el uso diario de cada plato.

Romina Maribel González – Cristina Martinelli – Stella Brieva – Nadia Bellani Artistas
Espacio para el Arte Romina González propone, para Instalación artística, un recorrido visual con obra de tres artistas, con una identidad marcada por su hacer. Nadia Bellani los invita a tejer y destejer el tiempo, tramando finalmente la experiencia de reconstruirse.
Stella Brieva, en esta oportunidad y con una mirada sensible, capta la estela silenciosa de una vida de contemplación, considerando el lugar con su historia, su aire y su luz.
Cristina Martinelli intenta sanar el paisaje, fuego, carbón y un verde cual savia, otorgando vida a negros territorios.
De esta manera, estas obras darán vida y naturaleza al espacio y un momento de detenerse para observar, contemplar y pensar.

De derecha a izquierda:
1.“AUTOMOTRIZ BY CITROËN” Luciana Szechter -Rodrigo Battaglia – Angie Dub Arquitectos
2. “VIVIENDA PARA FAMILIA JOVEN” Martin Zanotti Arquitecto
3. Ariel Oliva Diseñador Paisajista
4. Hugo Gallego – Darío Gallego Arquitectos Pamela Martos Diseñadora de Interiores

Alejandra Gougy – Agostina Bianchi – Mercedes Ghioni – José Otero – Jorge Grimaudo- Alejandra Gotelli Diseñadores
Marcelo Robles- Silvina Martínez Arquitectos
Siete referentes de artes y oficios nos invitan a repensar cómo vestimos nuestro cuerpo y nuestro entorno, a descubrir el compromiso con que se crean y se combinan los eslabones de cada trabajo, cómo impactan positivamente sobre nuestro ambiente y cuál es su legado de sostenibilidad.


