“Es pura felicidad”, “Significa dar y compartir”, “Es poder pensar en los demás”, son algunas de las definiciones de los voluntarios de Fundación Nordelta ante la pregunta de qué significa para ellos ser voluntario. Servir a los demás, querer ayudar, sentirse bien. Muchas son las motivaciones que pueden impulsar a una persona a elegir una tarea de voluntariado dentro de una organización. Lo cierto es que a todos ellos los une la búsqueda de un cambio en la realidad que los rodea a través de acciones desinteresadas y altruistas. Ser voluntario significa ayudar o colaborar con un proyecto.

En Fundación Nordelta, el Programa de Voluntariado tiene un doble propósito: realizar acciones concretas y transmitir valores y actitudes generadoras y motivadoras para el contexto que nos rodea. En la actualidad, la fundación trabaja con más de 140 voluntarios que pertenecen a distintos barrios de Nuevo Delta y colaboran de distintas maneras y en diversos programas. Algunos de ellos son profesionales y se involucran, por ejemplo, a través de los programas de educación como apoyo escolar, talleres de arte, el Programa DALE (Derecho a Aprender a Leer y Escribir), o ConBeca, el programa de beca y acompañamiento a jóvenes. Otros participan en diversas actividades y campañas como Navidad Compartida, Ropero Comunitario o jornadas de clasificación de las donaciones que recibe la fundación.

Eliana es artista plástica, mamá de dos varones y se dio cuenta de que necesitaba hacer algo para ella misma, después de años de dedicarse casi en forma exclusiva a la maternidad. “Siempre ayudé con lo poco que podía, pero nunca me había involucrado de esta manera”, asegura. “Empecé a dar arte en El Alge y me encontré con un equipo divino. Los chicos estaban fascinados con el tema del arte, las temperas, etc.”, añade.

En Fundación Nordelta creen que el poder de la solidaridad es tan grande que cuando la ponemos en práctica, nos hacemos inmensamente fuertes y podemos asumir sin temor los más grandes desafíos. Es un valor clave que cruza la vida y que se aprende actuando, compartiendo y experimentando.
Postulate como voluntario
Quien se postula para ser voluntario en Fundación Nordelta atraviesa por una serie de entrevistas a cargo de Sylvina Gonzalez Venzano, Coordinadora del Área de Voluntariado y Relaciones con la Comunidad. El objetivo de estos encuentros es conocer el perfil del candidato y detectar en qué actividades puede insertarse y ser funcional.
Si querés sumarte como voluntario, podés escribir a info@fundacionnordelta.org, llamar al 11-4871-4232 o acercarte a la nueva sede de la Fundación, ubicada en Nordelta Centro Comercial. Más información: www.



