
Para Trixy, es una alegría y toda una novedad que Tigre tenga su propia Asociación ya que en localidades cercanas existe la Asociación de Artistas Plásticos San Isidro (APSI) hace 40 años y en Buenos Aires, por su parte, la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos (SAAP) hace más de 90 años. El costo para asociarse en está flamante institución de artistas de Tigre es muy bajo, cobran solo un bono contribución de $200 por año, ya que son una entidad de bien público, sin fines de lucro. Sin perder tiempo, han empezado a dictar una serie de talleres a muy bajo costo, para los que son socios, orientados a mejorar el desarrollo del artista plástico. Entre los mismos se pueden destacar: redes sociales para el arte, dibujo con modelo vivo y “Como emprender con el arte”, un taller a cargo de la gente de la Cámara Argentina de Comercio e Industria de Tigre (CACIT).
Desde la AAT buscan que los grandes artistas locales tengan su propio espacio de acuerdo a su jerarquía. “Nuestra idea es presentar 3 salones por año con buenos curadores y jurados de renombre, para seleccionar a los mejores artistas de Tigre y tentar a los buenos artistas de otras zonas, como Capital y algunas provincias, para que vengan a exponer en nuestras muestras”, afirma Sartori.

Para Trixy y Mónica esto recién empieza y dividen su día entre la creación de sus obras y todo lo que tienen planeado para los artistas de Tigre. Otro de los proyectos novedosos es conectar y difundir, a través de un mapa interactivo, los nombres de los artistas con la ubicación de sus talleres. “Una forma de acercar a la gente que quiere comprar arte y sobre todo aprovechar el flujo de turistas que se acercan a la zona”, expresan las dos. Una muestra de lo que se viene se podrá ver a fin de año en “Sudestada”, un bar de Rincón de Milberg en donde varios artistas consagrados presentarán dibujos, pinturas y esculturas.
Por Pauline Walker

Mónica Sartori es artista plática. La escultura es su lenguaje de expresión y está relacionado con su sentir y con su forma de expresar. Siente un gran enamoramiento hacia la figura humana y la desarrolla centrándose en la fuerza de la expresividad de las formas, el sentimiento, la problemática social y existencial. Desde su taller en Santa María de Tigre plasma su obra y transmite su arte resaltando lo atractivo de cada material y dando alas para crear desde la figura humana o desde las formas más abstractas.
Trixy Lavista Llanos estuvo conectada desde muy chica con la naturaleza y con el paisaje ribereño del Tigre. Algo que la sensibilizó y la llevó a expresarlo a través de la pintura, una profesión que empezó de grande y como un hobby. Se formó en varios talleres como el de Marcos Borio y Bea Mornau, quienes la ayudaron a seguir profundizando su amor por una de las más bellas expresiones del arte, la pintura.
—
La Asociación de Artistas de Tigre (AAT) funciona en Montes de Oca 338, Planta Baja. La integran Trixy Lavista Llanos, como presidenta; Mónica Sartori, como vice-presidenta; Soledad de Sousa, secretaria; Nicolás Carini, tesorero; Noemí Laffitte, vocal; Ignacio Fernández Gorgolas, vocal suplente y Analía Jaureguialzo, revisora de cuentas. Hasta el cierre de esta edición contaba con más de 300 artistas asociados.
Por informes, escribir a: artistastigre@gmail.com

