
A lo largo de su carrera, la artista se presentó en varios museos y galerías bajo el formato habitual que cada sitio requería. Laura tuvo la posibilidad de exponer en el Museo Bernasconi como parte de La Noche de los Museos, el Bellas Artes, Art Experience Tour (Punta del Este, Uruguay), Centro Cultural Borges, Escuela Santa Cecilia (con obra en exposición), Centro Cultural Recoleta, el festival Ciudad Emergente, la Casa de las Cultural Villa Carmen en Tigre, el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez (obra en exposición), entre muchos otros. “Últimamente la itinerancia de las muestras es en lugares atípicos. No obstante, en algunos sitios protocolares, previo acuerdo con los directivos, interrumpo la agenda y sorprendo con una actividad no convencional y participativa que al finalizar distiende y alegra al público presente”, comenta.

La muestra “Valores Primarios” (hasta el 18 de agosto sus obras permanecerán en la Subsede Recoleta en Vicente López 2050, CABA) es la representación de lo básico hasta su esplendor. Está conformada en su inicio por cinco obras monocromáticas que abren la puesta en escena para que comience la interacción entre ellas y el público llegando a un número total de quince. “Cuando quedo de lado y veo esta comunicación cumplo el objetivo inicial”, asegura Laura sobre su arte inclusivo. “El arte alivia, alegra y comunica, y en definitiva en esta vida sólo quedará la obra”. Luego de años de investigación, este desafío para ella encierra los conocimientos básicos que recibió desde niña y la connotación que cada color ocupa en el saber común. “Valores Primarios se puede recorrer, leer y disfrutar de diversas maneras y la variedad de interpretaciones es propia de cada espectador. Desde lo meramente material hasta la más sofisticada conceptualidad, esta muestra abarca desde su origen el despertar de los sentidos. Fue pensada y creada por y para el público todo”, expresa.

En “Valores Primarios” la paleta nos llama la atención, “los monocromas son la representación de los pigmentos básicos, y las piezas utilizadas son creaciones únicas e irrepetibles”, nos explica a quienes no somos expertos en la materia. “En los últimos años, lo que pasa inadvertido es lo que más me inspira. Antes de cada muestra me abstraigo de las tendencias o lineamientos sociales a la hora de crear. Una vez armada la muestra es el público quien comienza a interactuar”.
Lo espontáneo se vuelve válido cuando posee varias lecturas.
No hay momento exacto ni espacio para crear: la mente no descansa.
Laura en la web
Instagram: subiseart
Twitter: subiseart
Facebook: subiseart
Lo espontáneo se vuelve válido cuando posee varias lecturas.
No hay momento exacto ni espacio para crear: la mente no descansa.
