Desde la basura que reciclamos a Útiles escolares
Creando Conciencia, la cooperativa de reciclado que retira todos los residuos que los vecinos de los barrios separan para ser reciclados y que está dedicada al cuidado ambiental y la reinserción social de ex recuperadores urbanos, lanzó la primera línea de útiles escolares realizados a partir del reciclado de telgopor, uno de los materiales de más difícil trazabilidad y que produce un gran daño al medio ambiente, dado que puede tardar entre 100 y 1000 años en degradarse.

La línea de útiles fue ideada por el diseñador industrial Facundo Spataro, profesor en la carrera de Diseño Industrial (UBA) y Escuelas ORT. Socio fundador de Zumdisegno,quien llevó a cabo proyectos –tanto en diseño como producción y comercialización- para una amplia diversidad de industrias.

De esta manera, Creando Conciencia protagoniza cada uno de los pasos de la cadena productiva, y lo hace a través de la incorporación de 5 nuevos integrantes, que en breve formarán parte de una nueva unidad autónoma, dedicada al desarrollo y comercialización de estos útiles escolares.

De todas maneras, como su tamaño se reduce de manera exponencial, se requiere de grandes volúmenes para poder obtener el poliestireno con que se fabrican los útiles escolares. Es por ello que Creando Conciencia lanzó una campaña, llamada Telgopor + útil, en donde se convoca a la comunidad a acercar el telgopor que ya no se usa a la sede de la cooperativa, en Sebastián Elcano 1262, Benavídez.
“El nuevo emprendimiento resume de manera perfecta lo que hace y a lo que apunta Creando Conciencia, ya que en él separamos, reciclamos, transformamos y vendemos, apuntando al cuidado del medio ambiente y al mismo tiempo a la inserción social y la inclusión de más personas en el sistema”, señaló Noelia Segovia, presidente de la organización.
Previo a este lanzamiento, la cooperativa de Tigre había desarrollado un moderno y elegante juego de mobiliario urbano hecho con madera plástica reciclada. Se trata de una serie de bancos y mesas que recibieron distinciones en cuanto a su diseño y actualmente se pueden encontrar en Tigre, Capital, Nordelta y Hotel Sheraton, entre otros, y cuentan con su propio showroom.

Creando Conciencia es una cooperativa de recuperadores urbanos (ex cartoneros), situada en el partido de Tigre, que se dedica a recolectar, separar, clasificar y reciclar residuos, con dos grandes objetivos, que son el cuidado ambiental y la reinserción laboral. Fue creada en 2006, frente a la preocupación de algunos vecinos por la disposición final de la basura y las condiciones precarias de trabajo de los cartoneros. Hoy, la cooperativa ya cuenta con 47 socios, contratos de recolección en varios barrios de Benavídez y Tigre y diferentes empresas. A su vez, Creando dicta cursos de capacitación para la separación en origen, lo que colabora fuertemente en el trabajo de los recicladores. Sus integrantes son todos promotores ambientales, certificados por la Facultad de Agronomía de la UBA. Creando Conciencia es uno de los pocos Destinos Sustentables en la provincia de Buenos Aires, lo que significa que puede recepcionar y garantizar la trazabilidad de los residuos reciclables. Ocupa la presidencia de la Federación de Trabajadores Cooperativos (FETRACOOP) y es la cooperativa referente de la Red Nacional de Recicladores de Fecootra.
Desde la basura que reciclamos a Útiles escolares
Más info en: http://www.creandoconciencia.com.ar




